He tardado dos horas y media en hacer la actualización, espero que no os cueste dos horas y media leerlo xDDD
Bueno.... Varias personas me han pedido que haga un vídeo sobre las brochas que utilizo. Como por norma general no me gustan los vídeos del tipo "review" y "haul" porque me parecen un poco de "mira todo lo que me he comprado", lo pongo por aquí, ya que para eso hice el blog. ^^
Siempre caigo en el error de dar por supuesto que todas vosotras ya sabéis todo sobre Sigma, pero lo explicare todo ya que alguna chicas pueden seguir teniendo alguna duda o están comenzando en este mundo de purpurina ^^
Tengo brochas de varias marcas, Sigma, Deliplus, Claire's... xDDD en fin de todo un poco...
Empezaré por las de Sigma... En este caso es el "Complete Kit"
A mi me vinieron presentadas así:
Con tres tarjetas: La de arriba a la izquierda te explica un poco el uso de cada brocha y su numeración.
En la de lunares venia un pincel de regalo.
Y en la blanca te dan la enhorabuena por haber adquirido un producto de alta calidad y las instrucciones de limpieza... (Recomiendan limpiarlas antes de usarlas con un champú de bebe, teniendo cuidado de no mojar el mango de madera y la junta entre esta y el metal. Recomiendan también dejarlas secar tumbadas hasta que se sequen completamente, también que esto se haga una vez en semana, aunque yo pienso que depende del uso que se le den... En el caso de una limpieza diaria sugieren un limpiador de brochas y un papel suave tipo cleenex, añadir un poco de producto en el papel y limpiar suavemente las cerdas frotándolas contra el papel).
Como veis aquí no todas las brochas de la manta no son de Sigma, simplemente aproveche el espacio para no tener las brochas desperdigadas.
Las de la parte izquierda no son de sigma, exceptuando una que es la que te regalaban.
Como Sigma hace relativamente poco cambio la numeración,diré la nueva y la antigua. En la nueva numeración cabe a destacar que antes de el numero están las letras: F,E ó L. F=Face (Cara). E=Eyes (Ojos). L=Lips (Labios). Con lo cual da mas facilidad a la hora de saber para que esta destinada cada brocha...
Obviamente las descripciones de las brochas en las tarjetas de sigma vienen en Ingles, así que os la dejare traducido al español Ok?
Bueno creo que no se me olvida nada...
Comencemos!!!
LARGER POWDER - F30 (Antigua numeración - SS150)
Descripción de Sigma: Muy denso, con copa redondeada. Ideal para aplicar productos en la cara y el cuerpo. Cerdas naturales.
Mi opinión: Realmente si es densa la brocha, básica para aplicar polvos traslucidos... Muy suave al tacto. No me perdió pelos ni mucho menos me destiñó cuando la lavé.
DUO FIBRE - F50 (Antigua numeración - SS187)
DUO FIBRE - F50 (Antigua numeración - SS187)
Descripción de Sigma: Especialmente diseñado para generar un acabado efecto 'airbrush' cuando se usa para aplicar base liquida. Mezcla de cerdas naturales y sintéticas.
Mi opinión: Con todo el tiempo que llevo con ella aun no la probé para aplicar la base de maquillaje, la suelo usar para aplicar el colorete. Integra muy leve el color, ya que yo no soy muy de coloretes fuertes... Esta si me despeluchó bastante de lo que esperaba, pero después de un par de lavados, no volvió a soltar pelos... Aun así, conozco a chicas que no le soltó ni un pelo.. Mala suerte mía supongo xDD
LARGE ANGLED CONTOUR - F40 (Antigua numeración: SS168)
Descripción de Sigma: La forma en ángulo la hace ideal para aplicar coloretes o contornos.Cerdas naturales.
Mi opinión: A esta si que le doy uso y eso que cuando la vi dije (seguro que ni la toco), xD la uso para eso... contornear, sobre todo para resaltar los pómulos. Esta no soltó ningún pelo. La pena que me da es que al usarla la primera vez y limpiarla a conciencia, no se queda tan blanca como sin usar...No se si os ocurre lo mismo a vosotras.
FOUNDATION - F60 (Antigua numeración: SS190)
FOUNDATION - F60 (Antigua numeración: SS190)
Descripción de Sigma: Puede ser usada para aplicar base liquida o en crema. Recomendada para aplicar cremas hidratantes y correctores en áreas grandes. Cerdas sintéticas.
Mi opinión: Notablemente mucho mas suave que la otra que tengo, casi parece que no sea de pelo sintético, y por lo demás no soltó pelo. Mas abajo haré computación con las dos que tengo..
LARGE SHADER - E60 (Antigua numeración: SS252)
Descripción de Sigma: La forma plana es ideal para la aplicaron de formulas en crema y primers para sombra de ojos.Cerda natural.
Mi opinión: Me sorprende que esta brocha se utilice para formulas en crema ya que es de cerda natural. Aun no la probé de este modo. La utilizo cuando ya no me quedan brochas limpias o he utilizado muchos colores. Quizás si no hubiera venido en la manta no la hubiera echado de menos, ya que son muy parecidas a los que puedes comprar en cualquier tienda de estética que tenga una calidad media...
TAPERED BLENDING - E40 (Antigua numeración: SS224)
TAPERED BLENDING - E40 (Antigua numeración: SS224)
Descripción de Sigma: Parte superior redondeada y cónica. Especialmente diseñada para aplicar y difuminar color en la cuenca del ojo (o pliegue). Cerdas naturales...
Mi opinión: ¿Para difuminar? Pues va a ser que no... o al menos a mi no me gusta. Yo siempre difumino con el que traían de regalo. Es demasiado blando y grande. Como difumines un ahumado con este pincel ten por seguro que acabaras como Taylor Momsen (me encanta exagerar xDDD).Finalmente le di uso y con el doy iluminación en el hueso de la ceja..
CONCEALER - F70 (Antigua numeración: SS194)
CONCEALER - F70 (Antigua numeración: SS194)
Descripción de Sigma: La forma redonda, cónica y plana hace esta brocha ideal para corregir el área de debajo del ojo. Cerdas sintéticas..
Mi opinión: Pues como cualquier otro pincel para corregir pero mas suave... le pasa lo mismo que a la brocha para la base, es mas suave que la típica brocha para correctores.
MEDIUM ANGLED SHADING - E70 (Antigua numeración: SS275)
MEDIUM ANGLED SHADING - E70 (Antigua numeración: SS275)
Mi opinión: Para iluminar bajo la ceja vale, pero para el lagrimal lo veo excesivamente grande... El único uso que le doy es para aplicar el polvo traslucido encima del corrector que aplico bajo el ojo...es decir para matificar esa zona. Me parece un pincel con poco uso. Aunque en la foto no se aprecia es angulada si, pero creo que se sacan de la manga que es plana...
EYE SHADING - E55 (Antigua numeración: SS239)
EYE SHADING - E55 (Antigua numeración: SS239)
Mi opinión: Si, si y si. Esta si, es la que uso generalmente para dar sombra a todo el párpado móvil, para mi es perfecta, así que ninguna pega por mi parte.. Se le puede dar mucho mas uso...
PENCIL - E30 (Antigua numeración: SS219)
PENCIL - E30 (Antigua numeración: SS219)
Mi opinión: En mi opinión, quizás sea demasiado gruesa para hacer esa aplicación precisa de la que hablan, que por poder se puede pero no es del todo de mi agrado para ese uso... La uso básicamente para difuminar un poco la linea inferior de las pestañas... y poco mas...
EYELINER - E05 (Antigua numeración: SS209)
EYELINER - E05 (Antigua numeración: SS209)
Mi opinión: Extrafina? Mande? Hummm Bueno si, pero no mas fina que la mayoría de los pinceles para el eyeliner.... Se pueden hacer lineas en el ojo pero no el rabillo ese fino finísimo, aunque para las que empiezan esta muy bien porque es un pincel rígido...En mi caso sin exagerar lo he usado dos veces contadas, para perfeccionar un poco los labios.. pero vamos ahí la tengo aun con su capuchón xDD.
SMALL ANGEL - E65 (Antigua numeración: SS266)
SMALL ANGEL - E65 (Antigua numeración: SS266)
Mi opinión: Generalmente lo utilizo para dar forma a las cejas... es un pincel que mantiene la forma estupendamente, he tenido anteriores que después de varios lavados las cerdas se han ido despuntando y adios biselado xDDD.
BLENDING - E25 ( Antigua numeración: SS217)
Mi opinión: En este caso en la versión mini, ya que es el pincel que te daban de regalo con la manta del "Complete Kit". Y bueno es lo mejor que se ha inventado en la faz de la tierra.. Yo creo que sin este pincel ahora mismo me bloquearía... Realmente difumina genial, como por arte de magia.. No se algo tiene que ains... estoy enamorada de este pincel. Os lo recomiendo muy mucho. Lo ùnico es que le pasa lo mismo que la de LARGE ANGLED CONTOUR, que no se queda blanquita como la primera vez...
Y hasta aquí las brochas Sigma ufff... estoy agotada pero bueno continuemos...
Las siguientes que os muestro son de Deliplus (Mercadona) que la verdad están bien para lo que cuestan...
PINCEL MAQUILLAJE
PINCEL SOMBRA PONY
PINCEL SOMBRA MARTA
PINCEL DIFUMINADOR KAJALES
Y hasta aki los del Deliplus...
Comencemos con un batiburrillo de pinceles xDDD
PINCELES CLAIRE'S
MARCA DESCONOCIDA
MARCA DESCONOCIDA
Aun no utilice este pincel...
Y bueno esto es todo.. Comparado con muchas chicas no tengo demasiados pinceles, pero creo que con esto me apaño... no me gustaria tener mas, porque cuanto mas tenga, mas uso y mas tengo que lavar luego. Que acabo con las manos doloridas... ^^
Por ultimo un par de comparaciones de pinceles que tengo parecidos en forma...
Si comparar pinceles Sigma con Deliplus es absurdo, pero para que veais la diferencia en formas y eso... que nunca esta de mas no?
Si comparar pinceles Sigma con Deliplus es absurdo, pero para que veais la diferencia en formas y eso... que nunca esta de mas no?
4 comentarios :
Guau, qué currada de entrada XDD
Para las brochas de Sigma hay opiniones de todo tipo, la gente o ama la marca o la odia! Aunque siempre hay algunas que gustan más. Pensaba que tendrías estas sintéticas gorditas que salieron hace poquito.
No tengo ninguna de Sigma ni de Claire's, pero de Deliplus tengo la de colorete y necesito cambiarla ya, antes de que se me caiga la cara a cachos xDDDDD
Un beso!
jajajaja, me imagino el trabajillo que te ha dado la entrada xD
yo estoy contenta con las brochas de sigma, pero por ejemplo, la que a mi me perdio pelillos fue la de polvos y la mofeta solo me perdio un pelillo blanco....jajajaj suerte de cada una. Respecto a la E40, me pasa igual que a ti, empiezas a difuminar en la cuenca del ojo, y acabas el la raiz del pelo, es una exageracion de brocha jajajja pero la verdad me encanta para iluminar el hueso del pomulo, tabique nasal, etc y tambien para difuminar el corrector de la ojera, que lo deja super bien. Para el gel liner, no me gusta ninguna de las de sigma, en cambio, la de difuminar kajales de deliplus me gusta mucho! no se me ha despeluchado como a ti, y hace las lineas mucho mas finas de lo que prometen las de sigma (aunque me gustan los delinados exagerados, pero de darles grosor ya me encargo yo jajajja y deja el rabillo mucho mas finito al final, que es lo que me gusta =) )asi que eso...muy buena entrada hermosa!
muy útil para zopencas como yo ene sto de los pinceles, el otro día me pillé unos de mac xk vaya tela lo k tenía yo ya...
Acaban de traerme este mismo set a mi casa ^^ Y necesitaba una traducción más precisa porque ando de inglés muy mal jajaja! Me ha gustado mucho tu descripción y opina muy parecido a lo que opinas de algunas brochas... que sirven para una cosa pro lo usas para otras... xD
En fin, aqui tienes una nueva seguidora.
un besin!
Publicar un comentario